Forma, contenido, iluminación: la visión de un arquitecto

Jean Luc Lambert - Schréder Urban Deco Business Segment Manager
Jean-Luc Lambert
Business Segment Manager - Urban Deco

Al pasear por la plaza de un pueblo encantador, por un atestado centro urbano o por un paseo marítimo de noche, es posible fijarse en mil cosas. Rostros sonrientes, el bullicio de los restaurantes, el suave ondular de una fuente... cada momento, cada aspecto que visualizamos en la vida urbana, sirve para disfrutar de las salidas nocturnas. Pero esto solo podemos apreciarlo gracias al alumbrado urbano, algo que a menudo damos por supuesto. Las farolas no suelen ser el centro de atención, pero se puede hacer mucho para que pasen a ser parte integrante del paisaje urbano. 
 
Durante décadas, la gama urbana de Schréder ha ayudado a animar las noches de destinos emblemáticos. Iluminamos ciudades de todos los continentes en las que a la gente le encanta vivir. Desde el Porto Maravilha de Rio de Janeiro al histórico Mons, en Bélgica, YOA se integra a la perfección. La muy admirada NEOS tuvo un éxito enorme e ilumina variados espacios, de parques a pistas de petanca, y convierte las calles, andenes ferroviarios o cruces peatonales en lugares seguros. Mientras tanto, la PERLA crea un ambiente agradable en los parques portugueses por la noche, y la TECEO ha vendido más de 1,5 millones de unidades en todo el mundo. 

Todos estos clásicos los diseñó la misma persona, el arquitecto francés Michel Tortel. Michel ha trabajado en variados proyectos con Schréder durante las últimas décadas. Con motivo del lanzamiento de nuestro último proyecto conjunto, el híbrido proyector/luminaria VALINTA, hablamos con él sobre el diseño de la luminaria, la importancia de hacerlo bien y cómo es capaz de unir varios paisajes urbanos.
 

Michel, tus diseños han ayudado a Schréder a trabajar con aldeas, pueblos y ciudades para crear una iluminación acorde con sus ideas. ¿Cómo influye en esto tu formación en arquitectura? 

Como arquitectos, buscamos productos que acompañen a la arquitectura, sin tratar de imponerse ni de chocar con ella. En el caso de una luminaria, esto es aún más interesante, porque se trata de un objeto que siempre ha sido decorativo. Decoración y arquitectura son dos cosas que van unidas y que, al mismo tiempo, son opuestas.

Los productos que diseñé hace 30 años todavía tienen éxito porque son relativamente neutros y participan de códigos estilísticos fundamentales.

Michel Tortel - Architect & Designer
Michel Tortel
Diseñador y Arquitecto

La iluminación despierta una expectativa ornamental, pero, al encontrarnos en un entorno urbano, estamos obligados a mantenernos en una especie de neutralidad, a emplazarnos en el tiempo futuro. Queremos ofrecer productos con un aspecto maravilloso, tanto de día como de noche. Por ejemplo, con VALINTA, los LED están dispuestos para resultar atractivos tanto encendidos como apagados. Busco crear diseños con una firma discreta y elegante que se integren de forma fluida en el paisaje. Los productos que diseñé hace 30 años todavía tienen éxito porque son relativamente neutros y participan de códigos estilísticos fundamentales.
 

Una de las características que define la gama urbana de Schréder es su versatilidad. Hay luminarias que destacan y soluciones que se integran. ¿Cuál es el hilo conductor? 

Desde el principio, queríamos crear un ADN de marca juntos. Nos lanzamos a un lenguaje común para combinar la flexibilidad que encontramos de manera natural en el hemisferio sur con el rigor que suele asociarse más con el norte. Cada vez que diseño una luminaria, creo una columna a juego, van en pares: NEOS+TEKTON, TECEO+ELAYA, YOA+LYRE, pensando en que el conjunto completo narre una historia, con claridad, sin exagerar...

Personalmente, me agrada mucho la simplicidad y la eficiencia. Me abro camino por esta paradoja que consiste en crear un objeto decorativo planteándome a la vez constantemente qué se puede eliminar para mantener solo lo esencial, y el tema recurrente de mi trabajo es buscar el diseño más simple y efectivo —sin proponer algo esquemático o triste—.

The contemporary design of the YOA enhances landscapes

Nuestros diseños en acción: este fue el caso con YOA, que el distrito londinense de Newham utilizó en su remodelación de Stratford, una zona muy transitada del este de Londres. Se redujo el uso de vehículos en la zona, al tiempo que las innovaciones en los nuevos carriles bici, bien iluminados, mejoraron la fluidez del tráfico e hicieron que los ciclistas se sintieran más seguros. YOA complementa a la perfección el nuevo aspecto del centro urbano de Stratford y proporciona al ayuntamiento una red de iluminación de alto rendimiento digna de su inversión.
 

VALINTA es una nueva plataforma completa para el alumbrado urbano: una luminaria y un proyector, con infinitas posibilidades. Cuéntanos más sobre ella... 

Lo que más disfruto de este trabajo es el reto intelectual... Una luminaria tiene la particularidad de vivir varias vidas: una apagada y una encendida; además, crea un entorno a través de la luz. VALINTA es una familia entera de productos con identidad real. Con las diferentes versiones, queríamos ofrecer un amplio abanico de posibilidades a los arquitectos, urbanistas y diseñadores de iluminación. 
 
Se trata de un producto que combina códigos decorativos, técnicos y neutros. Hemos integrado las limitaciones técnicas y económicas, como la fijación, que es la misma para toda la gama. ¡VALINTA es un trabajo de geometría formal y el fruto de un diálogo muy constructivo y estimulante con el equipo de desarrollo de Schréder!

El trabajo del diseñador no es solo crear forma, sino también pensar globalmente acerca de estética, técnica, economía y la experiencia final del usuario.

Michel Tortel - Architect & Designer
Michel Tortel
Diseñador y Arquitecto

Siempre he disfrutado de la forma en que trabajamos para combinar innovación tecnológica y atractivo estético. Recuerdo que cuando trabajábamos juntos en la PERLA, queríamos que PERLA fuera una joya en la noche… la diseñamos para ser lo más lujosa posible.

A menudo hemos trabajado en productos que introducen nuevas tecnologías, como es el caso del PERLA. No veo la tecnología como una limitación, sino como un tema de asombro, iluminación y placer. Me gustan los proyectos complejos y el PERLA tenía que ser pionero, un producto emblemático. Es una declaración de intenciones. Cuando se escoge PERLA, se añade un toque de alta costura a la historia

PIANO luminaires add a certain panache to the outdoor landscape of the modern AZ Zeno hospital

Nuestros diseños en acción: PIANO, otro diseño de Tortel, es un ejemplo paradigmático. Se escogió para iluminar los aparcamientos y las vías de acceso al hospital AZ Zeno, en la costa belga, donde era importante, desde un punto de vista arquitectónico, integrarse con el paisaje costero, incluyendo la vegetación. En Portugal, ayudó a transformar un vecindario, convirtiendo un aparcamiento en una gran zona peatonal donde los residentes se relajan, juegan y compran tras la puesta de sol.
 

Volviendo a la conversación entre ingeniero y diseñador, ¿cuáles son los puntos de convergencia y las divergencias naturales que hay que gestionar?

Es un diálogo constante. Como cualquier arquitecto, soy muy sensible al detalle. Así que puedo ser muy exigente con los técnicos... No hay nada más reconfortante que trabajar con un equipo técnico que escucha y responde. Trabajamos más rápido y el resultado es mejor. Por supuesto, el aspecto económico siempre entra en la ecuación. Pero con unas instrucciones claras, siempre es posible integrar la noción de estética y de diseño. Sabemos cómo enfrentarnos a las limitaciones industriales. El diseño es, sobre todo una forma de pensar y de servir a un proyecto. El trabajo del diseñador no es solo crear forma, sino también pensar globalmente acerca de estética, técnica, economía y la experiencia final del usuario. 


Gracias, Michel, por este tiempo dedicado a hablar conmigo. La experiencia final del usuario es lo que ha marcado la diferencia para los clientes de Schréder a lo largo de décadas, y estamos convencidos de que VALINTA iluminará plazas, parques y monumentos durante muchos años. Trabajar con expertos en su terreno, como Michel, es parte de lo que hace mi trabajo como ingeniero tan gratificante. ¡Ojalá haya más éxitos colaborativos en el futuro!
 

Acerca del autor
Desde que se incorporó a la empresa como ingeniero mecánico en 1988, Jean-Luc ha desarrollado una amplia gama de luminarias de alumbrado urbano, esforzándose siempre por mejorar el diseño y la eficiencia.
Ha viajado por todo el mundo, con una mentalidad práctica con la que aportar la solución perfecta para los clientes de cualquier lugar del planeta. ¡Cuesta encontrar algo que no sepa sobre iluminación!

Conectar con Jean-Luc en LinkedIn.